InicioCulturaSe expresan niñas y niños menonitas y ralámuli a través de la...

Se expresan niñas y niños menonitas y ralámuli a través de la poesía en sus lenguas maternas

Published on

Noticias Chihuahua:

Chihuahua, Chih.- La Secretaría de Cultura del Estado, en coordinación con el Programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces” y el comité del Museo y Centro Cultural Menonita A.C., realizó la presentación de “Palabras y destellos”, un libro ilustrado, compuesto por 25 haikus (poemas breves), escritos por niñas y niños menonitas y ralámuli en sus idiomas originarios y traducidos al español.

FOTO: Cortesía de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura

El evento efectuado en el Museo Menonita de ciudad Cuauhtémoc, fue presidido por la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez Gutiérrez y Kevin Dyck, director del Museo.

La titular de Cultura, Alejandra Enríquez, manifestó su agradecimiento a las personas que colaboraron para la realización de este libro, y enfatizó la importancia de crear políticas públicas a favor, tanto de las comunidades originarias, en este caso el pueblo ralámuli, como de los grupos residentes: la comunidad menonita; de igual forma, hizo un llamado a las niñas y niños a seguir fomentando sus creencias, tradiciones.

FOTO: Cortesía de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura

«Agradezco a quienes participaron en la elaboración de «Palabras y destellos«, obra que logra que ralámuli y menonitas escriban en su lengua materna y compartan el vínculo que ellos tienen con la naturaleza, su entorno y comunidad. Debemos ser conscientes de que somos un estado con una gran diversidad lingüística, donde los pueblos originarios luchan por preservar su lengua», mencionó.

Por su parte, Kevin Dyck, director del Museo Menonita, que «es un libro precioso, la redacción, las ilustraciones, hacen de este, un libro de mucho valor que une las tradiciones de la comunidad ralámuli y menonita. Agradezco a la Secretaría de Cultura y a su equipo, por tomarnos en cuenta”.

FOTO: Cortesía de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura

El libro, que pertenece a las coleccionesKanalá” y “Letra, papel o tijera”, se presentó en el marco del 101 Aniversario de la llegada de la Comunidad Menonita al estado de Chihuahua, por lo que Kevin Dyck, mencionó la importancia de esta fecha.

Al evento acudieron, además, Daniel Muñoz Millán, ilustrador del libro; Helena Martens Neufeld, directora del Colegio Efraín; Luisa Ortega, jefa de la División de Públicos Específicos de la Secretaría de Cultura; así como las y los jóvenes autores del libro Nancy Friesen, Ashley Peters, Jadrien Sawatzky y Sofía Wieler.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Lanza Gobierno del Estado programa de descuentos “Todos Pagamos el Agua”

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Central de Agua y Saneamiento...

Realiza SSPE revisión extraordinaria en el Cereso Estatal No. 3 de Ciudad Juárez

En cumplimiento a las instrucciones del secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya...

Aprueban diputados dictamen para que el SAT analice aumentar las franquicias de pasajeros

Las y los integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Atención a Migrantes...

Impulsa “Mercadito en tu Colonia” economía familiar en Cuatro Milpas y colonias de Camargo

Con gran éxito se llevó a cabo una nueva edición del programa “Mercadito en...

Tenemos más relacionado

Lanza Gobierno del Estado programa de descuentos “Todos Pagamos el Agua”

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Central de Agua y Saneamiento...

Realiza SSPE revisión extraordinaria en el Cereso Estatal No. 3 de Ciudad Juárez

En cumplimiento a las instrucciones del secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya...

Aprueban diputados dictamen para que el SAT analice aumentar las franquicias de pasajeros

Las y los integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Atención a Migrantes...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com