CHIHUAHUA.- La Fiscalía General de la República (FGR) —advirtió el magistrado Luis Villegas Montes— solicitó atraer las investigaciones sobre el presunto caso de tortura psicológica ejercida por el exfiscal anticorrupción Francisco González Arredondo porque se empeña en aliarse con el exgobernador Javier Corral Jurado, a quien denominó «uno de los principales enemigos del Estado».
El 25 de noviembre, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, recibió un escrito de González Arredondo, en la cual le pidió que asumiera las indagatorias, pues —señaló— los testigos protegidos que lo denuncian llegaron a ser colaboradores del exgobernador César Duarte Jaques. Este sábado 16 de diciembre, la FGR le otorgó a la Fiscalía General del Estado (FGE) un plazo máximo de 24 horas para que le entregara una copia de los expedientes que se han integrado en el proceso penal contra González Arredondo, vinculado a proceso por «ejercer tratos crueles, inhumanos y degradantes» contra personas interrogadas en medio de la Operación Justicia para Chihuahua. No obstante, la FGE no ha emitido una respuesta.
Te puede interesar: Alerta IMSS Chihuahua sobre riesgos de instalar series de luces navideñas de baja calidad
Interrogado sobre sus percepciones de la situación, Villegas Montes refirió, a partir de su vínculo con él, que el titular de la FGE, Roberto Fierro Duarte, ha procedido con rectitud e integridad en la causa penal. En tal sentido, acusó que al actuar de la FGR le subyacen intenciones políticas y una desconfianza hacia las instituciones chihuahuenses. Y planteó dos escenarios: que la FGE recurra a una controversia penal o que, en todo caso, le cediera el caso a la FGR, pues aseguró dudar que, a pesar de todo, se «vaya a actuar de manera imprudente».
No obstante, remarcó: «Yo lo vería como un mensaje político […] de proteger a Javier Corral. […] Yo no tengo elementos, pero me parece muy sospechosa la celeridad. Y me parece que en otros casos actuaron con una laxitud. Y, digo, hay multitud de casos en donde es evidente que la FGR ha actuado con laxitud, con desinterés. Y ahora resulta que se vuelven, de la noche a la mañana, muy diligentes. Creo que la política las casualidad no existen. Creo que es un mensaje negativo, negativo en el sentido de que vemos una Fiscalía empeñada en aliarse con uno de los principales enemigos del Estado, que es Javier Corral».
Hace justo una semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó las acciones del administración estatal en medio de la causa penal de González Arredondo. Advirtió que, a su juicio, todo aquel que denunció los actos de corrupción de César Duarte Jáquez —como Corral y González Arredondo— son objeto de persecución, hostigamiento y venganza política.
A partir de ello surgió una disputa entre funcionarios estatales: el secretario General de Gobierno, César Jáuregui Moreno, tildó a AMLO de «mal informado», mientras que el fiscal general Fierro Duarte indicó que esas declaraciones denotan un «sesgo de tipo político» que no impactan en el proceso, pues aseguró que el gobierno se ha apegado a la Ley. Por otra parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no existe injerencia por parte de servidores federales, pues, argumentó, la FGR es un organismo autónomo.
NOTICIAS CHIHUAHUA