InicioOpiniónJAQUE MATE (Sergio Sarmiento)

JAQUE MATE (Sergio Sarmiento)

Published on

Noticias Chihuahua:

10

El problema surge de un decreto publicado en el Diario Oficial en la tarde del 31 de diciembre de 2020 que prohíbe, a partir de enero de 2024, el glifosato, el herbicida más usado en el mundo, y el maíz transgénico para consumo humano.

El decreto señala que estos productos deberán ser reemplazados por «alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas, que permitan mantener la producción y resulten seguras para la salud humana y la diversidad biocultural del país».

La producción de maíz transgénico ya estaba prohibida.

El decreto está más bien enfocado al glifosato, que se utiliza en el cultivo de maíz transgénico.

La nueva disposición, sin embargo, proscribe también «el uso de grano de maíz genéticamente modificado en la alimentación de las mexicanas y los mexicanos».

Estas prohibiciones no cuidarán la salud de los mexicanos.

Son consecuencia de simple ignorancia científica o, peor aún, de la aplicación de dogmas a la política pública.

Todo herbicida implica riesgos, pero el glifosato ha sido uno de los más eficaces y menos dañinos.

Inhibe una enzima en ciertas plantas, pero no afecta en dosis pequeñas a otros cultivos o a mamíferos.
Se dispersa, además, con rapidez. Reemplazó al paraquat y otros herbicidas venenosos que permanecían en el suelo mucho más tiempo.

Como toda sustancia química, su ingesta en grandes cantidades es dañina. Si una persona se come varios kilos de glifosato se enfermará.

Se siguen haciendo investigaciones sobre las consecuencias que puede tener en el largo plazo, aunque el producto se ha usado desde los años setenta.

La información disponible sugiere que «es virtualmente inocuo en dosis normales para los animales, incluso para los humanos», afirma el escritor científico británico Matt Ridley.

El esfuerzo para prohibir el glifosato lo han encabezado activistas y grupos políticos que buscan también detener los productos transgénicos.

No toma en cuenta la ciencia. Algunos de esos activistas se encuentran hoy en el gobierno y han convencido al presidente del «prohibido prohibir» en un prohibicionista más.

Estados Unidos considera que la prohibición del maíz transgénico estadounidense en México -y virtualmente todo el maíz de ese país lo es- violaría el T-MEC.

AMLO quiere negociar o irse a un panel de controversia, pero el mayor daño de la prohibición no sería para los agricultores estadounidenses, que perderían un cliente, sino para los productores y consumidores mexicanos.

No hay herbicidas que puedan reemplazar el glifosato. La producción agrícola mexicana podría caer 30 por ciento.

Sri Lanka prohibió los fertilizantes sintéticos y los pesticidas en 2021 y produjo un desplome de su producción agrícola, un aumento brutal de los precios y una revuelta popular derrumbó al gobierno.

El maíz transgénico se utiliza no solo como alimento para el ganado y las aves, sino que está incluido en muchos otros productos que los mexicanos consumimos desde hace décadas.

Impedir su uso generará una crisis en la producción de alimentos.

Si el presidente no quiere heredarle a su sucesor una crisis alimentaria, debe entender que las prohibiciones aplicadas a la ligera pueden tener consecuencias desastrosas.

NI AL CUARTO

No llegamos al quinto partido. Ni siquiera al cuarto. Cuando menos la selección dio un buen juego frente a Arabia Saudita, pero hay razones para cuestionar el rumbo de nuestro futbol. No estamos construyendo, estamos perdiendo terreno.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Participa Chihuahua en la Convención y Expo ANEAS 2025 en León, Guanajuato

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua...

Ironía histórica en Palacio: pregúntenle a AMLO el antídoto contra protestas, el mismo que las convirtió en su arma invencible

Un eco irónico retumba en los pasillos del poder mexicano, donde el expresidente Andrés...

Crisis en el campo: agricultores protestan a nivel nacional

Hoy miles de campesinos de varias entidades se unieron en protestas para exigir apoyos...

Chihuahua capital registra baja en homicidios

La ciudad de Chihuahua registró una disminución notable en los homicidios dolosos durante este...

Tenemos más relacionado

Participa Chihuahua en la Convención y Expo ANEAS 2025 en León, Guanajuato

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Junta Central de Agua...

Ironía histórica en Palacio: pregúntenle a AMLO el antídoto contra protestas, el mismo que las convirtió en su arma invencible

Un eco irónico retumba en los pasillos del poder mexicano, donde el expresidente Andrés...

Crisis en el campo: agricultores protestan a nivel nacional

Hoy miles de campesinos de varias entidades se unieron en protestas para exigir apoyos...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com