PAUSA.MX

El camino comienza prácticamente desde que nacemos. El médico nos tiene que inyectar dos tipos de vacunas la BCG (la vacuna contra uno de los tantos tipos de tuberculosis) y la de la Hepatitis B; sin embargo, en ocasiones, como es el caso de la última inmunización, las vacunas tienen que tener refuerzos e inclusive aplicarnos otras para diferentes virus y bacterias.

A partir de los dos meses comienza la aplicación de otra vacuna: la pentavalente acelular, pero para qué sirve esta inmunización.

De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, la difteria es una infección grave causada por cepas de bacterias llamadas Corynebacterium diphtheriae, que producen una toxina, la cual puede bloquear las vías respiratorias, provocar daño al músculo cardiaco, a los nervios, la pérdida de la capacidad de movimiento e insuficiencia renal.

Tosferina

Te puede interesar: Joven cuenta cómo su novia le era infiel con sus padres

La tosferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria muy contagiosacausada por un tipo de bacteria llamada Bordetella pertussis. La enfermedad solo se encuentra en seres humanos.

Las bacterias de la tosferina se adhieren a los cilios (pequeñas extensiones parecidas a vellos) que recubren parte del aparato respiratorio superior. Estas bacterias liberan toxinas (venenos) que dañan los cilios y provocan la inflamación de las vías respiratorias.

Tétanos

De acuerdo con el Departamento de Salud de Nueva York, el tétanos, también llamado trisno, es una grave enfermedad bacterial que afecta los músculos y los nervios.

Se caracteriza por una rigidez muscular que suele afectar la mandíbula y el cuello y que luego progresa hasta alcanzar otras partes del cuerpo. La muerte puede darse como resultado de dificultades respiratorias severas o de anomalías cardíacas.

Poliomelitis

La Organización Mundial de la Salud indica que la poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar una parálisis total en cuestión de horas.

El virus se transmite de una persona a otra principalmente por vía fecal-oral o, con menos frecuencia, a través de un vehículo común, como el agua o los alimentos contaminados, y se multiplica en el intestino.

Enfermedad por Hib

La enfermedad por Hib es una afección grave causada por la bacteria Haemophilus influenzae tipo b (Hib). Los bebés y los niños menores de 5 años son los que están en mayor riesgo de contraer esta enfermedad que puede causar discapacidad de por vida y ser mortal.

En menores de 18 meses de edad mediante una inyección intramuscular en el muslo derecho. A partir de los 18 meses de edad, en el brazo izquierdo.

Se administran cuatro dosis, a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

Puede presentar a las 24 horas o dos días después de vacunarse: dolor, endurecimiento del lugar donde se aplicó la vacuna (induración), enrojecimiento y calor en el sitio de la aplicación.

También puede aparecer a dos o tres días después de la vacunación, pero en un porcentaje mucho menor: fiebre, llanto, diarrea, vómitos, falta de sueño y de apetito, irritabilidad y malestar general, dolor de cabeza, escalofrío, dolor muscular y de articulaciones, en muy raras ocasiones convulsiones asociadas a fiebre.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com