InicioOpiniónHISTORIAS DE REPORTERO (Carlos Loret de Mola / El Universal)

HISTORIAS DE REPORTERO (Carlos Loret de Mola / El Universal)

Published on

Noticias Chihuahua:

 

Cómo el Ejército dobló al gobierno en el caso Ayotzinapa

El Poder Judicial no pagó el costo político de dar impunidad al Ejército

“Si siguen manchando al Ejército, retiro a los militares de las calles y a ver qué hacen”. Esa fue la advertencia que soltó el secretario de la Defensa Nacional en una reunión del gabinete de seguridad del presidente López Obrador, en Palacio Nacional, hace aproximadamente dos semanas. Los asistentes se quedaron congelados.

Las palabras del general secretario tuvieron como destinatario inicial a Alejandro Encinas, el subsecretario de Gobernación encargado del caso Ayotzinapa, y al fiscal Alejandro Gertz Manero, encargado de procesar las órdenes de aprehensión contra militares por la desaparición de los 43 normalistas. Pero principalmente, el destinatario fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no estaba presente en la reunión, pero que recibió el mensaje a través de quien encabezó el encuentro, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El fuerte reclamo del secretario de la Defensa sucedió hace un par de semanas después de la divulgación del informe de la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa, en el que se enfatizó la responsabilidad del Ejército en la desaparición de los normalistas, al grado que se solicitó a la Fiscalía General de la República procesar órdenes de aprehensión contra más de veinte militares de distintos rangos, incluido un general.

Al recibir noticia de la advertencia de su más importante y estratégico secretario (el de Sedena), el presidente López Obrador giró la instrucción de que Gobernación y FGR se coordinaran para matizar el golpe contra los militares. Así lo hicieron: fueron al Poder Judicial a pedir que el juez se retractara de otorgar las órdenes de aprehensión, pero ya las había otorgado; pidieron que las retirara, les dijeron que no se podía; se les ocurrió si se era posible borrarlas del sistema, les contestaron que no; sugirieron otorgarles amparos, pero demoraría meses.

En pocas palabras, en el Poder Judicial no quisieron pagar el costo político de dar impunidad al Ejército, en un caso que será revisado por la historia, y por el que están metiendo a funcionarios a la cárcel justo por no hacer correctamente su trabajo. Le devolvieron la papa caliente al Poder Ejecutivo.

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/como-el-ejercito-doblo-al-gobierno-en-el-caso-ayotzinapa

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Tres hombres asesinados y un herido en ataque armado dentro del bar “La Sonaja”

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente abrió una carpeta de investigación tras el ataque...

Refuerzan seguridad en el Instituto América tras detección de correo con amenaza

Autoridades educativas reforzaron las medidas de prevención en el Instituto América luego de identificarse...

Sigue la basura cada mañana en el Centro

La avenida Juárez, que durante años funcionó como ejemplo de orden y limpieza en...

Nombran parque en honor al grupo Los Frontera, leyenda musical de Juárez

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la develación de la placa conmemorativa que...

Tenemos más relacionado

Tres hombres asesinados y un herido en ataque armado dentro del bar “La Sonaja”

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente abrió una carpeta de investigación tras el ataque...

Refuerzan seguridad en el Instituto América tras detección de correo con amenaza

Autoridades educativas reforzaron las medidas de prevención en el Instituto América luego de identificarse...

Sigue la basura cada mañana en el Centro

La avenida Juárez, que durante años funcionó como ejemplo de orden y limpieza en...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com