InicioEconomíaEmpresarios y AMLO logran acuerdos en plan antiinflacionario; 24 productos no subirían...

Empresarios y AMLO logran acuerdos en plan antiinflacionario; 24 productos no subirían de precio: Profeco

Published on

Noticias Chihuahua:

Ciudad de México.- El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, aseguró que con los empresarios del sector alimentos se lograron acuerdos para reforzar el plan antiinflacionario y que los 24 productos de la canasta básica no suban de precio.

En breve entrevista, al término de una comida de trabajo en Palacio Nacional que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador con productores y distribuidores de alimentos, el funcionario dijo que en los próximos días el Jefe del Ejecutivo anunciará las medidas que se van a aplicar.

Estamos buscando por lo menos que no suban, pero algunos productos tienen condiciones de bajar porque hubo un aumento muy grande por ejemplo al trigo que va bajando de precio, el maíz amarillo va bajando, eso debe verse reflejado pronto en el mercado nacional estamos hablando solo de los 24 productos que están en la canasta básica”.

Sheffield dijo que fue una reunión muy afable con los empresarios y el titular del Ejecutivo federal.

“Una gran esperanza de trabajar en equipo para bajar la inflación que es un problema mundial”.

Sobre el precio de la tortilla, Sheffield confió en que ya no suba de precio.

“Es un esfuerzo de todos, esperamos que no (suba el precio de la tortilla). No hay condiciones ahorita para que suba, los granos van bajando, ojalá y no solo no lo veamos subir, sino empecemos a ver una modesta baja el algunos productos, ya lo va a anunciar el Presidente”, destacó.

«Papa y cebolla, principal dolor de cabeza del gobierno federal»

Asimsimo, el procurador aseguró que el aumento en el precio de la papa y la cebolla son el principal dolor de cabeza del gobierno federal.

En entrevista, previo a la comida que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza con productores y distribuidores de alimentos básicos, el funcionario federal dijo que en el caso de la cebolla registra un precio casi al doble sin ningún motivo porque hay producción suficiente, “entonces alguien la está acaparando”.

La cebolla es uno de los 24 alimentos básicos que forman parte del plan antiinflacionario que fue presentado por el gobierno federal y empresarios en mayo pasado.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield dijo que hasta ahora ha habido una buena respeta y ahora se está pidiendo un esfuerzo adicional voluntario a todas las empresarias que están vinculados a los alimentos, sobre todo a la canasta básica.

No, no, no, no ha habido ningún fracaso, lo que pasa es que la situación económica en el mundo está compleja, entonces se requiere un esfuerzo adicional, pero son esfuerzos de carácter voluntario y en dónde también escuchamos al empresariado, de qué podemos hacer desde el Gobierno Federal para ayudarles a ellos a cumplir ese objetivo de combatir la inflación que padece el mundo entero”.

Confió en que Minsa, la otra gran productora de harina ora tortillas, se sume al compromiso de Maseca de no subir sus precios hasta febrero del próximo año.

Señaló que la labor de Profeco es supervisar el cumplimiento en calle, en los negocios, “si una empresa dice ‘no voy a subir los precios ‘ nosotros en los negocios, en la calle, estamos cuidando que efectivamente no suban los precios de ese producto”.

Con información de: ElUniversal.com.mx

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

El alto costo de los bloqueos (Jeanette Leyva Reus)

En las últimas semanas las notas no sólo han sido por la afectación vial...

El reto de las finanzas públicas: la frágil estabilidad (Enrique Quintana)

El jueves pasado, la SHCP presentó su Informe correspondiente al tercer trimestre del año....

STILO LIBRE: 4 DE NOVIEMBRE 2025

Noticias Chihuahua Qué bonito es el sistema penal chihuahuense: un universo paralelo donde los sentenciados...

El sistema penal, otra vez en entredicho: anulan semilibertad a secuestrador, pero el caso se convierte en un laberinto judicial

Noticias Chihuahua El sistema penal en Chihuahua vuelve a quedar en entredicho por un caso...

Tenemos más relacionado

El alto costo de los bloqueos (Jeanette Leyva Reus)

En las últimas semanas las notas no sólo han sido por la afectación vial...

El reto de las finanzas públicas: la frágil estabilidad (Enrique Quintana)

El jueves pasado, la SHCP presentó su Informe correspondiente al tercer trimestre del año....

STILO LIBRE: 4 DE NOVIEMBRE 2025

Noticias Chihuahua Qué bonito es el sistema penal chihuahuense: un universo paralelo donde los sentenciados...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com