En nuestro país no deja de existir la esperanza de regresar a la tranquilidad, aunque cada vez eso se ve más lejos debido a la ineptitud del Ejecutivo y, sobre todo, sus pactos con la delincuencia organizada. Tampoco se olvide que los policías federales que trabajan en el campo han de sentirse traicionados por el presidente.
Te puede interesar: ÍNDICE POLÍTICO: La banda presidencial, devaluada * En la 4T, un zopilote por el águila * ¿Censura a la radio y a televisión?
El 7 de agosto, en Ciudad Juárez, el ciudadano presidente electo y distinguido mexicano, representante de las Fuerzas Armadas, daba a conocer el primer foro por la pacificación y reconciliación nacional, que, aunque era una promesa o una mesa laboral para cambiar el rostro del país, solo sirvió como cortina de humo.
De estos eventos se harían 15 en el país, todos con una sola intención: tranquilizar la violencia en México, Pero, como siempre, se le culpa a los anteriores gobiernos. El país no cambiaba. El 16 de octubre se cambiaría de opinión y de plan, cancelando 5 eventos que faltaban. Fue porque no tuvieron éxito, pues quienes están a cargo de la Federación argumentaban que no habían condiciones para llevarlos a cabo, ya que se presentaban protestas. Sí, recordemos que siempre habrá quienes estén en contra o muestren su descontento; sin embargo, esa no era una verdadera respuesta para cancelarlos, por más que no sirvieran de nada.
Pero la problemática llena de falacias apenas la iniciaba aquel mitómano que no había trabajado en década y media. A dos meses de su triunfo, revocó una de sus promesas de antaño: que el ejército debería de regresar a los cuarteles. Pues en sesenta días cambió de opinión. Y dijo que las policias estatales y.municipales no tenían lo adecuado para enfrentar a los delincuentes, como el que dejó en libertad en Sinaloa. Así que su desición fue dejar en las calles a Ejército y Marina. Y con ellos el abandono de los elementos de campo que solo se alimentan de Maruchan y pollos asados, los elementos que han sido mostrados en videos sometidos por la delincuencia organizada en otros estados del país, y que se sienten traicionados por los jefes al no otorgárseles el apoyo para acabar con el sicariato.
Todavía hay más decisiones no vistas objetivamente por la ciudadanía, tal como sucedió un 20 de noviembre en la Cámara de Diputados. Ahí los legisladores del patrón de palacio propusieron la creación de la distinguida Guardia Nacional, compuesta por militares y marinos. ¿Su fin? apoyar a los Ministerios Públicos en las investigaciones, sometida a la orden presidencial, mas sin pedir permiso a nadie. No obstante, sus trabajos actuales son totalmente diferentes a los que fue creada. Muestra de ello es que su trabajo es parecido al de la Sedena.
El 25 de noviembre Andrés Manuel López Obrador, frente a 30 mil soldados, pidió el apoyo para enfrentar a la delincuencia en el país, cuya cantidad es grandísima. A pesar de eso, directamente les ha fallado; militares en el campo Marte estaban en conjunto con marinos comprometidos para dar tranquilidad al país.
Pero todo cambió. La Guardia Nacional sigue sin poder trabajar bajo parámetros de seguridad y sin planeación. La Sedena atada de manos. Marinos fuera de sus áreas de operación. Falta de coordinación con autoridades estatales en el país. No es la mejor situación. Y continúa peor. Sin dejar de lado lo que se ha apreciado en los días de la administración actual (liberación de delincuentes, guachicoleros en el centro del país desatados, violación a la soberanía por extranjeros al entrar sin documentos, soldados caídos, emboscados, ultrajados, más de 1500 policías muertos, retenes de grupos delictivos fotografiados por periodistas, cifras récords en asesinatos), analistas extranjeros señalan a nuestro país como uno de los más peligrosos. Mientras tanto, el honorable presidente sigue poniendo excusas ante la incapacidad de solucionar las situaciones, señalando a los antecesores, que parte de la culpa tienen, pero como siempre existe la duda del contubernio, la idea de que existe un pacto entre el presidente y algunos grupos.
Twt @estradaju
Mail estrada.jc@hotmail.com
NOTICIAS CHIHUAHUA