InicioEconomía79,842 mdp más para Tren Maya

79,842 mdp más para Tren Maya

Published on

Noticias Chihuahua:

El Heraldo de México

 

Para la continuación y término de la construcción del Tren Maya, el gobierno federal pidió un aumento de 126 por ciento del presupuesto para 2023, al pasar de 63 mil 231 millones, aprobados en 2022, a 143 mil 73 millones de pesos.

 

En el documento, “Criterios Generales de Política Económica para la Iniciativa de la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023”, se señala que este proyecto es prioritario para la administración federal.

 

Para la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pide 145.5 mil millones de pesos, es decir, 121.6 por ciento más, que el gasto aprobado de 2022.

 

Entre los principales programas presupuestarios, que revisará la Cámara de Diputados las próximas semanas, el Tren Maya es prioritario, porque se espera que a finales del próximo año esté concluido.

 

Se incluye como parte de los proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros, con el que se llevarán a cabo acciones para desarrollar y hacer más eficiente la movilidad de mercancías y personas.

 

En el paquete económico entregado a la Cámara de Diputados, una parte se enfoca en la inversión pública que está sentando las bases para el crecimiento económico en el mediano y largo plazo.

 

El documento señala que, para continuar impulsando la conectividad de las regiones y la facilitación del comercio nacional e internacional, se mantiene la inversión en la construcción del Tren Maya, el cual ayudará a que los beneficios económicos de los puntos turísticos tengan un mayor impacto y derrama económica en la Península de Yucatán.

 

También, la Refinería Dos Bocas y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec permitirán alcanzar la autosuficiencia energética y ampliar la participación de México en el comercio internacional.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Exhiben discrepancias entre el INEGI y Bien Común sobre mediciones de calidad alimentaria en la Sierra Tarahumara

La diputada Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario de morena, exhortó al Gobierno...

Suman diez cuerpos localizados en mina de Aquiles Serdán

La Fiscalía de Distrito Zona Centro informó que fueron recuperados diez cuerpos sin vida...

Acusa Jorge Soto de negación y distracción del Gobierno Federal en caso de edil michoacano

Desde el Congreso del Estado, el diputado Jorge Soto, presidente de la Comisión de...

Revoca Tribunal beneficio de semilibertad a sentenciado por secuestro agravado

La Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado dejó sin efecto...

Tenemos más relacionado

Exhiben discrepancias entre el INEGI y Bien Común sobre mediciones de calidad alimentaria en la Sierra Tarahumara

La diputada Magdalena Rentería Pérez, integrante del Grupo Parlamentario de morena, exhortó al Gobierno...

Suman diez cuerpos localizados en mina de Aquiles Serdán

La Fiscalía de Distrito Zona Centro informó que fueron recuperados diez cuerpos sin vida...

Acusa Jorge Soto de negación y distracción del Gobierno Federal en caso de edil michoacano

Desde el Congreso del Estado, el diputado Jorge Soto, presidente de la Comisión de...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com