stilo libre

 

NOTICIAS CHIHUAHUA

STILO LIBRE

 

Dicen que quien no está soportando es el Alcalde Marco Bonilla, a quien se le borró la sonrisa y pasó de un segundo a otro a ser un macho norteño más al proferir comentarios misóginos en contra de la Diputada Brenda Ríos ante la denuncia que la legisladora interpuso en su contra ante la Fiscalía Anticorrupción, donde “El Bayo” le puso alfombra roja y todo el show para que declarara ante la prensa, ¿sabrá algo el Bayo?

Por cierto se observa un control de crisis mal operado el que realizó “La Chica”, su nueva vocera un día después al intensificar los comentarios machistas, pero con el agravante de hacerlo desde la Presidencia Municipal, lo que se convierte en violencia política en razón de género-institucional.

Aunque el apoyo que realizaron más de 50 mujeres activistas, diputadas y madres de familia en favor de la diputada Rios, al exigir disculpas públicas a Marco Bonilla ante los insultos que hizo contra la ex-candidata a la gubernatura.

Por cierto, el IEE incorporará al padrón nacional de violentadores al Alcalde Marco Bonilla y será deshabilitado, con lo que, su sueño de ser candidato quedará en las antípodas mentales.


Otros que tampoco soportaron, fueron los empresarios, tanto de la Canaco, como los panistas del sector privado la Coparmex, que esta semana pusieron el grito en el cielo contra el incremento al recaudo estatal Impuesto Sobre la Nómina (ISN), que fue propuesto por la Secretaría de Hacienda en el presupuesto estatal del 2025.

El paquete presupuestal fue entregado al Congreso del Estado, donde esta semana empezaría a ser analizado, pero frente al alzamiento de la iniciativa privada, la coordinación de los diputados del PAN socialista (porque vive del erario), atajaron a decir que dialogarán con las cámaras empresariales pues en Chihuahua «sí somos demócratas», y culparon, como siempre, al Gobierno Federal.

Aunque por el lado de Morena tampoco desaprovecharon la oportunidad, y hasta se pusieron del lado de los capitalistas, y por el contrario, dijeron que el Gobierno del Estado podría sacar el dinero de los gastos generales, esos que no se etiqueta, y pueden pagar facturas eventuales de urgencia, como un viaje en helicóptero a las Cumbres de Majalca.


Parece que el amor entre los diputados y los empresarios se acabó porque se aprobó el aumento sobre el Impuesto Sobre Nómina (ISN) que ni siquiera hubo opinión de las cámaras empresariales, principalmente de la Coparmex que aglutina a los patrones y dicha contribución afecta directamente a las ganancias de cualquier a que tenga un negocio pequeño o gran corporativo.

Curioso fue que los legisladores panistas que se supone trabajan a la par con la Coparmex, ni siquiera llamaron a análisis en Comisiones, por lo que se aferraron a aprobar aún cuando los diputados priistas pidieron coherencia y analizar.

Dicen los de Morena, que un 1% no significa nada para las grandes corporaciones ante los beneficios que traerán en la recaudación anual para más programas, principalmente a nivel federal.

La cosa es que este 2025 no pinta de la mejor forma para las empresas, que aunque podrían seguir teniendo ganancias elevadas, tan sólo elevar un impuesto significa reordenar los procesos administrativos en cuestión de pago de nómina, que ni siquiera es beneficiario el empleado, más que los gobiernos.

A ver si no hay divorcio entre las autoridades y la iniciativa privada, especialmente del Consejo Coordinador Empresarial.


Ante cualquier duda, flores, flores y más flores fue el mensaje de la gobernadora, Maru Campos, hacia el gobierno federal , que va directamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ante todos los representantes de los medios de comunicación, que ayer tuvieron su posada organizada por el Gobierno del Estado.

En esta celebración, no solo fue una serie de regalos de gran sorpresa para reporteros, fotógrafos, conductores, locutores, publicistas, jefes y directivos, porque vaya que rifar 3 autos no es nada despreciable.

Pero lo que llamó la atención, fue el mensaje de la mandataria estatal, en la que auguró un año muy favorable tanto por un paquete presupuestal robusto y muy dirigido al campo, sino que aseguró que las aportaciones federales serán históricas para el estado, que hasta agradeció la disponibilidad de la Federación para con Chihuahua.

También, destacó que gracias a que el estado no está  afiliado al INSABI, ayuda a que la aportación se incremente, mientras que el programa MediChihuahua tiene los mejores números y servicio.

Tal parece que la relación aparentemente fingida o en la cuerda floja entre s jefa del Ejecutivo Estatal y la Nacional, es todo menos débil, sino afianza su fortaleza al menos por los próximos 3 años que dura la gestión.

No es casualidad este mensaje ante los medios de comunicación, ya que es una petición para promocionar las acciones y declaraciones de Sheinbaum, al menos en lo que dure al frente del Gobierno del Estado.


Chihuahua vive una intensa disputa judicial con más de 360 aspirantes registrados para cargos clave, incluidos dos perfiles locales para la Suprema Corte. Aunque el proceso parece federal, el nombre de César Duarte resurge: años atrás modificó leyes para colocar a sus “magistrados oxigenadores” y tejió alianzas con panistas como César Jáuregui. Ahora, con Marcelo González Tachiquín enviado al sacrificio, sus antiguos aliados enfrentan una dura realidad: sin poder ni influencias, su regreso al sistema judicial federal parece imposible.

 

 

LEER: Stilo libre: 11 de julio 2023

 

 

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com