Noticias de Chihuahua. –
La administración estatal de Chihuahua reafirmó su apertura a trabajar en colaboración con el Gobierno de México y la Casa Blanca, luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional diera inicio con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y Ejército en la frontera norte del país, entre ellos el municipio de Ciudad Juárez, como parte de los acuerdos entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum Pardo.
Aunque no tiene pleno conocimiento de cuántos efectivos recorrerán en total los límites entre Estados Unidos y Chihuahua, el titular de la Fiscalía General, César Jáuregui Moreno, hizo énfasis en que el mandato de Maru Campos Galván mantiene una postura de coordinación con ambos gobiernos, una postura que ha mantenido desde las amenazas que Trump implementó durante su campaña.
Pronunció en voz del gabinete estatal: «[La movilización] forma parte de lo que se acordó con relación al tema arancelario entre el Gobierno Federal y el Gobierno de los Estados Unidos. Nosotros vamos a estar siempre dispuestos a colaborar. Vamos a estar a la expectativa y con coordinación con el Gobierno Federal».
Las declaraciones de Jáuregui Moreno coindicen con la llegada del primer convoy a Ciudad Juárez, en donde 120 elementos recorrerán a partir de hoy el municipio en seguimiento al denominado Operativo Frontera Norte, el cual investiga, entre otros aspectos, el ingreso de armas de uso exclusivo del Ejército a México.
Durante la conferencia de prensa matutina del martes 4 de febrero, Sheinbaum Pardo destacó: «no solamente es el acuerdo en términos de que disminuya el tráfico de fentanilo por la frontera de nuestro país, sino la seguridad de la frontera […]. Entonces los efectivos que van ahí también, no solamente tienen el objetivo de andar vigilando las Aduanas para que no pase fentanilo, sino que también nos van a ayudar a fortalecer la seguridad».