En el India Mobile Congress 2025, investigadores del instituto VNIT presentaron avances de tecnología 6G a líderes del gobierno, incluyendo al primer ministro Modi. El proyecto más prometedor recurre a superficies inteligentes reconfigurables (RIS), que pueden redirigir señales inalámbricas, mejorar cobertura y eficiencia de red.

También mostraron un sistema “Wireless Bubble” para usos en defensa, que crea zonas protegidas de comunicación segura en entorno hostil. Esto refleja cómo 6G no solo se ve como evolución de redes móviles, sino como plataforma para usos críticos en seguridad y estrategias nacionales.

El desarrollo local de estos sistemas tiene implicaciones importantes: reduce dependencia tecnológica externa, permite patentes propias y fortalece la industria nacional. India busca pasar de importador de telecomunicaciones a líder exportador de tecnología.

Este esfuerzo ha sido respaldado por el Ministerio de Electrónica y Telecomunicaciones y por la Secretaría de Gobierno digital. Las patentes presentadas refuerzan la expectativa de que algunas de estas tecnologías podrían comercializarse antes de lo esperado.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a imputado por extorsión agravada

La carrera 6G promete velocidades mucho mayores, latencia ultrabaja, conexiones masivas de dispositivos y soporte para inteligencia artificial en la red. Pero aún enfrenta obstáculos técnicos como consumo energético, diseño de antenas y estándares globales.

La presentación de estos prototipos sirve para atraer inversión, colaboración internacional y asociaciones privadas. También para posicionar a India como un actor estratégico en el panorama de redes del futuro.

Si estos avances prosperan y se estandarizan, podrían transformar no solo las telecomunicaciones sino sectores como transporte, salud, agricultura conectada y ciudades inteligentes. El 6G puede ser una pieza central en la infraestructura del mañana.

Se anticipa que en los próximos congresos internacionales se discutirán estos modelos indios con otros desarrollos de China, Corea, Japón y Europa. La competencia será intensa, y la tecnología que logre integrarse primero tendrá ventaja política y económica.

Este momento marca una transición: de redes que solo llevan datos, a redes que también procesan, deciden y optimizan en tiempo real. Si India lo logra, cambiará su papel en el mapa tecnológico.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com