Noticias Chihuahua

 

En 2024, los homicidios dolosos en la ciudad de Chihuahua aumentaron un 11% en comparación con 2023, según datos presentados por Arturo Luján, titular de Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec).

En 2023, se registraron 390 homicidios, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 431. De estos, 384 fueron hombres y 46 mujeres. Solo 100 casos fueron clasificados como ejecuciones; el resto correspondió a cuerpos localizados con signos de crimen organizado, sin que las autoridades pudieran determinar cómo y cuándo ocurrieron las muertes, lo que dificultó su esclarecimiento.

A nivel estatal, durante los primeros 40 meses de la administración de Maru Campos, se registraron 5,704 homicidios dolosos. En comparación, la gestión de César Duarte contabilizó 10,361 casos en seis años, y la de Javier Corral, 9,813 en cinco años.

Luján señaló que, aunque ha habido un incremento en las reuniones entre distintas autoridades, falta una acción efectiva para combatir el consumo de drogas en la sociedad mediante programas sociales tangibles. Además, sugirió fortalecer las policías locales en términos de sueldos, equipamiento y patrullas, así como la Fiscalía General de la República, que, según él, se debilitó en la administración anterior.

La perspectiva a seis años, según Luján, indica que la situación difícilmente mejorará sin una mejor estrategia a nivel nacional que se refleje en estados y municipios.

 

 

LEER: Inaugura Alcalde sexto CEDEFAM, ahora en Palestina

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com