Fuera mascarillas con responsabilidad
Empiezan las temporadas frías y con ellas llegó la sorpresa por parte del Consejo Estatal de Salud de quitar el uso obligatorio de cubrebocas en todo lugar público o cerrado, y pues que mejor ante un tiempo en el cual la mayoría de las personas más fácilmente pueden contraer un resfriado o algún otro virus.
Te puede interesar: Héctor de Mauleón / ¿Me equivoqué? ¿Me engañaron? Ya se verá // El Universal
Es claro que muchas personas fueron irresponsables cuando las medidas sanitarias estaban en su pleno apogeo y ahora con esta medida queda ver que tanto se dejan llevar los ciudadanos para dejar las mascarillas en el suelo, pues, aunque estemos hartos del cubrebocas era una medida que ayudaba a educar a las personas que no seguían las medidas en el pasado para “cuidad” a lo que se encuentra a su alrededor.
Y pues esto no se trata de culpar al Estado, debido a que mira cómo está el panorama y espera lo mejor, pues ya todos están desesperados que finalice el bicho que ha atormentado todo ser humano actualmente, pero pues es algo de verse para el futuro en Chihuahua, debido a que es necesario y tendrá que pasar por Congreso del Estado para modificar la ley vigente desde el 2020 el año de terror.
Esto ya está siendo celebrado por todo representante de iniciativa privada, pues les urge que un mayor número de personas tenga accesibilidad sin cubrebocas en los negocios, ya que la economía es importante y se dejaron muchos negocios en el limbo, pero queda esperar a ver qué pasa ante la tan “aclamada” noticia.
___________
Ojinaga
Con el crecimiento de personas que buscan obras en los municipios, por medio del presupuesto participativo, en Ojinaga se están haciendo ojo de hormiga con este tema, pues el alcalde no ha lanzado la convocatoria de este tema, sin embargo, la cifra que le corresponde a la ciudadanía es además de cuatro millones de pesos.
Dinero que sería por ley, destinado a los pobladores en obras, el chapulín de Andrés Ramos, porque antes era del PAN y ahora anda en el PRI, tiene comprado a los regidores, junto con el síndico, es por eso que no han hecho olas, y por si fuera poco la diputada Ivonne Salazar no quiere responderles a sus paisanos.
Lo anterior, que según esto porque tiene prohibido rasgar las vestiduras de su partido, es decir que les importa lo que los ojinaguenses y que solo se cuidan entre ellos mismo, mientras tanto, la gente busca a como dé lugar que se ejerza ese dinero para obras de la población.
___________
Falló el papeleo
En asuntos locales, ya por parte del Gobierno Municipal se dejó en claro que se tiene que cumplir la ley ante la cancelación de la “Ruta del Sotol”, pues queda claro que la incompetencia para solicitar permisos por parte de los organizadores está muy presente y pues era algo tan simple ver los permisos necesarios, pero al pasante de seguro lo olvido.
Y todavía se cometió la imprudencia de presentar a un “intérprete” cantando canciones con apología al delito, como si hiciera falta celebrar con ese tipo de música en la capital, lo que les dará una jugosa multa por andar de distraídos a pesar de que tuvieron todo el tiempo del mundo para solicitar lo necesario y no regarla con dicha competencia al hacer el evento.
Marco Bonilla y su administración dejaron claro que si no piden permiso no juegan por más que tengan todo el show listo y pues es hasta “curioso” como dejaron pasar tan relevante proceso.
NOTICIAS CHIHUAHUA