Las multas impuestas por la interpretación de narcocorridos en la ciudad de Chihuahua, se convirtieron en una fuente importante de financiamiento para el programa Yo Sí Te Creo del DIF municipal, donde los fondos se están utilizando para implementar acciones concretas que garanticen la protección de los menores y promuevan su bienestar.

El titular del organismo descentralizado Mario García Jiménez, comentó que el programa que tiene como objetivo brindar protección y apoyo a los menores víctimas de abusos y violencia, se está fortaleciendo gracias a los fondos obtenidos de las multas impuestas por la interpretación de narcocorridos en la capital.

«Etiquetados como tal no están, sin embargo, definitivamente recibimos recursos extraordinarios de la Tesorería, el alcalde hizo ese compromiso, y básicamente estamos nosotros fortaleciendo mucho el proyecto denominado Yo Sí Te Creo que es a través del cual estamos dando a conocer las acciones que incurren en una conducta delictiva por parte de adultos en relación al trato con los niños y a partir de ahí un señalamiento y trato especial especial y personalizado para disminuir el acoso en las escuelas, para atender la violencia dentro de las familias y principalmente con niñas y niños», señaló.

Te puede interesar: Prepara CELIDERH a 115 jóvenes para la industria chihuahuense

Agregó que estos recursos están siendo destinados para mejorar los servicios y la atención que se brinda a los niños y niñas que han sufrido situaciones traumáticas.

NOTICIAS CHIHUAHUA