Comparte

La Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua (ENSECH) “José E. Medrano R.” y el Instituto Chihuahuense de Salud Mental firmaron un convenio de colaboración con el propósito de promover la atención en salud mental entre el alumnado y personal docente. La iniciativa está dirigida a más de 3,700 estudiantes que se preparan para desempeñarse en el nivel de secundaria.

Durante la firma del acuerdo, el director de la ENSECH, Julio César López, señaló que el convenio contempla acciones formativas no solo para los estudiantes en formación docente, sino también para el personal académico y administrativo de la institución. El objetivo es fortalecer una cultura del autocuidado y prevención.

Te puede interesar: Inversión extranjera ha alcanzado un nuevo récord histórico en octubre

Por parte del Instituto de Salud Mental, el comisionado estatal Javier González Herrera explicó que se implementarán tamizajes y capacitaciones orientadas a la prevención del acoso escolar y el suicidio, así como a la creación de entornos de confianza que faciliten el acceso a servicios de salud mental.

El coordinador estatal de Adicciones del Instituto, Raúl Cuevas, agregó que esta colaboración busca reforzar la atención a la salud mental en el entorno escolar, como un complemento necesario al cuidado físico. El convenio entró en vigor a partir de su firma y contempla acciones de seguimiento en los próximos meses.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com