CHIHUAHUA.- Debido a las lluvias intensas registradas en el Estado, 5 mil 409 hectáreas de cultivos fueron destruidas. La zona centro-sur es la más afectada. Además, algunas comunidades han quedado incomunicadas al inundarse las rutas que comunicaban con el resto de su municipio.

De acuerdo a como informaran el secretario General de Gobierno, César Jáuregui Moreno, y la gobernadora Maru Campos Galván, entre las plantaciones importantes que recibieron daños predominan la alfalfa, algodón, camote, chile y sandía.

Aunque —señaló Jáuregui— todavía se desconoce la repercusión económica de los desastres, se tiene constancia de casas colapsadas o agrietadas, de puentes derrumbados o con cimentación debilitada, de baches y socavones en carreteras, de ríos que desbordados inundaron los alrededores y arrastraron escombro.

Tan solo esta mañana, el río Florido, ubicado en Camargo, se desbordó, hecho que, de acuerdo con la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), no ocurría desde 1967. En consecuencia, seis comunidades quedaron inundadas e incomunicados sus caminos que conectaban con las demás comunidades.

Esas y el resto de afectaciones provocadas por el Monzón Mexicano en todos los 67 municipios serán atendidas por el Gobierno Estatal, aseguró Jáuregui. El recurso a destinar —indicó— podría variar según el grado de las afectaciones.

 

Audio. Gobernadora Maru Campos Galván.

Audio. Secretario General de Gobierno, César Jáuregui Moreno.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com