Noticias de Guadalupe y Calvo. –
El incremento de hechos violentos en el municipio de Guadalupe y Calvo, desde el colgamiento de cuerpos en la entrada, los toques de queda y los enfrentamientos armados a plena luz del día, no guardan relación con la inseguridad que atraviesa hoy en día el Estado de Sinaloa, según información de la Fiscalía General de Chihuahua.
El titular del organismo, César Jáuregui Moreno, descartó el vínculo entre un acontecimiento y el otro. En sus palabras, la ola de crímenes en Guadalupe y Calvo obedece a la disputa entre dos grupos de la delincuencia organizada que se disputan por el control del territorio en la Sierra Tarahumara, para la perpetración de crímenes.
El suceso más reciente tuvo lugar este sábado 1 de febrero, cuando hombres armados atacaron a un convoy de las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) desplegado en Guadalupe y Calvo para disuadir a las estructuras delincuenciales. Utilizaron explosivos de fabricación casera, con los cuales hirieron a cuatro elementos de las fuerzas de orden.
Dicha actividad —mencionó— denota el reforzamiento en la estrategia de seguridad. «Se están afectando los intereses de ahí. Cuando se afectan los intereses del crimen organizado siempre habrá una reacción. Vamos a reforzar la estrategia y necesitamos acreditar y demostrar que vamos por la recuperación de la paz».
Y refirió que este lunes por la mañana, durante al reunión semanal por la Mesa Regional de Seguridad, los tres niveles de gobierno analizarán los índices delictivos a nivel estatal y, además, contemplarán la posibilidad de que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) tome el control del mando policíaco en Guadalupe y Calvo.