CHIHUAHUA. Del 25 al 1 de junio, los niveles de coronavirus en Chihuahua aumentaron 227%. Esta semana se reportaron 268 contagios; la antepasada, 118. Y 4 personas murieron en Ciudad Juárez. Sin embargo, nadie se ha visto en la necesidad de ser intubado.
Según información de la la Secretaría de Salud estatal, el Estado Grande acumuló 10 mil 46 (+4) decesos, 145 mil 175 (+268) casos confirmados, 134 mil 241 (+197) recuperados, 106 mil 386 (+283) descartados y mil 670 (=) sospechosos.
Las infecciones corresponden a los municipios de Juárez (+93), Chihuahua (+52), Parral (+6), Cuauhtémoc (+102), Delicias (+3), Ojinaga (+3), Camargo (+1), Jiménez (+1), Allende (+2), Rosales (+1), Casas Grandes (+2), La Cruz (+1) y San Francisco de Conchos (+1).
Desde el 12 de mayo, nadie se había enfermado en Camargo. Tampoco, desde hace aproximadamente 2 meses, en La Cruz y San Francisco de Conchos.
Mientras se contabilizaron 12 mil 265 nuevos casos a nivel nacional, Chihuahua se posiciona como el vigésimo primer estado de México con más casos activos al poseer desde hace dos semanas una tasa de incidencia de 4.6 por cada 100 mil habitantes.
Suman 7 personas hospitalizadas; ninguna de ellas en espacios de intubación, sino en áreas generales del virus —ocupadas al 10.29%.
Autoridades de Baja California Sur, ante el rebrote de SARS-CoV-2, determinaron reducir en La Paz el aforo al 70% en espacios cerrados y limitar el horario de bares y centros nocturnos hasta las 3 de la madrguada.
En la región sudcaliforniana se presentan hasta 82 contagios al día, representando un repunte cercano al 80% tan sólo en los últimos 7 días.