NOTICIAS DE CHIHUAHUA

 

Te puede interesar: Impulsa Gobierno Municipal el Crecimiento Empresarial Local con el sitio web IDEA Chihuahua

Hoy dio inicio el Corredor Artesanal Tamojé Newá en la Plaza de Armas, un evento que busca promover y preservar la riqueza cultural de las etnias ralámuli. En este corredor, 80 artesanos y artesanas de estas comunidades originarias exhiben sus artesanías y comida tradicional, mostrando al público la belleza y diversidad de su patrimonio cultural.

La presidenta del Comité Municipal de Participación y Desarrollo Indígena regidora Chelita Rojas, realizó un recorrido por el corredor y dialogó con los artesanos, destacando la importancia de este tipo de eventos para visibilizar y apoyar a las comunidades indígenas.

«El Corredor Artesanal Tamojé Newá es un espacio para que nuestros artesanos y artesanas muestren su talento y compartan su cultura con la sociedad en general. Estamos comprometidos con la promoción y preservación de nuestra riqueza cultural», dijo la regidora Chelita Rojas.

El corredor ofrece una variedad de artesanías, como textiles, cerámica, joyería y más, así como comida tradicional de las etnias ralámuli. Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia cultural única y auténtica, y apoyar directamente a los artesanos y artesanas.

El Corredor Artesanal Tamojé Newá estará abierto al público desde este viernes hasta el domingo 4 de agosto de 9:00 ama 8:00 pm. No te pierdas la oportunidad de descubrir la riqueza cultural de las etnias ralámuli y apoyar a sus artesanos y artesanas.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com