Empresarios de la región manifestaron su preocupación ante los recientes aranceles aplicados a productos exportados a Estados Unidos y Canadá, medida que ha impactado principalmente a empresas dedicadas a materiales, estructuras y remolques.

Jorge Treviño, presidente de la Coparmex en Chihuahua, señaló que varias compañías se han visto obligadas a reconfigurar sus modelos de negocio debido a estas restricciones, lo que implica costos adicionales que no estaban contemplados. “Sí tenemos varias empresas que exportan materiales que han sufrido aranceles y por ende terminan quedando fuera del mercado y ya no pueden vender en Estados Unidos. Esto obliga a reconfigurar su modelo de negocio, lo cual siempre trae costos adicionales que no estaban previstos”, comentó Treviño.

Te puede interesar: STILO LIBRE: 5 DE DICIEMBRE 2023

El líder empresarial destacó que, aunque los empresarios son hábiles para adaptarse rápidamente a estas circunstancias, la situación representa un gasto significativo y tendrá un impacto en la economía local. “De que está costando dinero y de que sí va a afectar a nuestra economía, eso es un hecho”, añadió.

Actualmente, Coparmex monitorea de cerca la situación a través de la Secretaría de Economía y Competitividad (SEC), con la intención de evaluar de manera más precisa el impacto total de los aranceles sobre las empresas de la región.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com