PAUSA.MX

En Castilla-La Mancha, una región de España, se presentó este mes la primera liga cadete femenina de fútbol dentro del programa educativo “Somos Deporte 3-18”. Este nuevo torneo busca dar espacio a más de 400 niñas de entre 14 y 16 años que hasta ahora no contaban con una competencia formal hecha solo para ellas.

La iniciativa forma parte de un plan más grande que incluye a más de 120 mil jóvenes en toda la región. El objetivo es promover el deporte desde la niñez hasta la adolescencia, y sobre todo, reducir la diferencia de oportunidades entre niños y niñas en el ámbito deportivo.

En esta nueva liga participarán 20 equipos de distintas escuelas, lo que representa un avance muy importante en la igualdad de género en el deporte escolar. Muchos estudios muestran que las niñas tienden a abandonar el deporte en la adolescencia, y con esta liga se busca cambiar eso.

El consejero de Educación y Deportes, Amador Pastor, dijo que este esfuerzo forma parte de una estrategia para garantizar que todas las niñas tengan las mismas oportunidades que los niños en el deporte escolar. También destacó que esto ayuda a fortalecer valores como el trabajo en equipo y la disciplina.

Te puede interesar: ¿Dónde y a qué hora ver el Real Madrid vs América?

El gobierno regional ha invertido 4.5 millones de euros en esta liga, para cubrir los gastos de transporte, instalaciones deportivas, uniformes, seguros y árbitros. Con eso se busca que ninguna escuela se quede fuera por falta de recursos.

Además del fútbol, el programa “Somos Deporte 3-18” ofrece actividades en otros deportes como natación, golf, triatlón, halterofilia, escalada y piragüismo. La idea es que cada escuela pueda elegir la disciplina que mejor se adapte a sus alumnos.

Los entrenadores también han recibido capacitación con enfoque en equidad de género y formación ética. La Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha apoyó en la elaboración del reglamento, los horarios y la supervisión de los encuentros.

Las primeras jornadas comenzarán este mismo mes y se extenderán durante el ciclo escolar. Ya hay interés de clubes profesionales en observar a algunas de las jugadoras más destacadas para integrarlas en sus fuerzas básicas.

Las autoridades esperan que esta liga no solo se mantenga, sino que crezca con el tiempo y se amplíe a otras categorías, como la infantil o juvenil. También quieren que sea un ejemplo para otras regiones del país.

Este proyecto representa un avance real en la lucha por una mayor participación de las mujeres en el deporte, desde la educación básica y con apoyo institucional sólido.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com