stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

El Gobierno Municipal de Chihuahua reestructuró su gabinete tras la salida de funcionarios electos como juzgadores. En el Instituto Municipal de las Mujeres, Flor Chavira sustituye a Graciela Guerrero en el Área Jurídica. En la Secretaría del Ayuntamiento, Edgar Olivas, Francisco Corrales y Alan Onofre asumen las subsecretarías, mientras Marynne Muñoz y Georgina Gámez toman cargos en Normatividad y Proyectos Especiales, y Subsecretaría Jurídica, reemplazando a Alejandro Olivas, Ever Villalobos, Jorge Aragón, Miguel Balderrama y Raúl Anchondo.

Te puede interesar: Adriana Terrazas Porras, hizo un llamado a sus 32 compañeros a culminar la Legislatura

En Servicios Públicos, Marcelo Murillo reemplaza a Daniel Olivas en la unidad Jurídica. En el DIF, Carmen Valdez asume Protección Familiar por Claudia Barraza. En el Órgano Interno de Control, Armida Soria y Javier Manzano sustituyen a Eunice Méndez y Damián Lemus. El alcalde Marco Bonilla pidió a los nuevos funcionarios mantener a Chihuahua competitiva y agradeció a los exfuncionarios, ahora responsables ante la ciudadanía.


Ya ni la burla perdonan… Ahora resulta que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar anda muy diplomático y sonriente, recibiendo con alfombra roja al coronel Octavio Othón López Pérez, flamante administrador de la Aduana Fronteriza de Ciudad Juárez. La reunión, según el boletín oficial —esos que huelen a perfume caro y a Photoshop— fue “de cortesía” y con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional. Traducción: se tomaron cafecito, sonrieron para la cámara y pactaron no hacerse demasiadas preguntas incómodas.

Porque claro, mientras intercambiaban elogios y una botella de vino de producción local —para que vean que también apoyamos la economía regional, faltaba más—, nadie mencionó el pequeño detalle de que durante las vacaciones los muchachitos de la aduana traían un negociazo redondo: detener autobuses y cobrarles 15 o 20 dolaritos a los pasajeros para “evitar revisiones”. O sea, el pase VIP para tu maleta… y ya si traes armas o droga, pues bienvenido, también hay tarifa preferencial.

Pero no pasa nada, porque como diría el manual de la 4T: si hay corrupción, se combate con abrazos, si hay violencia, se responde con abrazos, y si hay dudas… mejor nos tomamos otra foto con sonrisota de catálogo.

El coronel dice que busca “interrelación con las autoridades” y el alcalde asiente como si hubiera descubierto la fórmula de la paz mundial, mientras Juárez sigue siendo el set de filmación favorito de las series de narcos. Y ahí está el detalle: con 20 dólares se pasan armas, drogas, y quién sabe cuántas cosas más, pero con sonrisas y vino se pasan la indignación ciudadana.

Eso sí, las fotos no faltaron. Porque al final, todo en política mexicana se resume en eso: mientras haya flash, no hay problema.


Se acerca el Informe de Gobierno de Marco Bonilla y, como buen ritual político, seguro veremos luces, videos emotivos, aplausos de utilería y promesas de un Chihuahua perfecto. Pero la realidad es terca, necia, y no se deja maquillar tan fácil: los fraccionamientos en la ciudad están hechos un verdadero cochinero… y mientras tanto, Adriana Díaz sigue tan campante al frente de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, como si la tormenta no fuera con ella.

El caso de Monte Xenit sigue sin resolverse, varias desarrolladoras habitacionales operan como si tuvieran carta blanca para hacer lo que les dé la gana y la corrupción huele más fuerte que los terrenos recién urbanizados. Pero ahí sigue Adriana, inamovible, intocable, indestructible… casi casi digna de un altar político.

Y aquí viene la pregunta incómoda, la que el alcalde preferiría borrar con Photoshop: ¿por qué la retiene? Porque si alguien está cargando con un talón de Aquiles que le puede costar caro, es Bonilla. ¿Será que la amistad pesa más que la transparencia? ¿O que las lealtades personales valen más que la posibilidad de asegurar una futura Gubernatura?

Lo que es un hecho es que, mientras Bonilla se prepara para presumir logros y cifras alegres, el fantasma de los fraccionamientos corruptos le respira en la nuca. Y Adriana… bueno, Adriana sigue en la silla, viendo pasar las críticas como si fueran hojas secas. Tal vez Bonilla cree que la tormenta se calmará sola, pero alguien debería recordarle que los fraccionamientos ilegales no se tapan con vallas publicitarias.

Porque si la estrategia es “aguantar vara” para no incomodar a la amiguita incómoda, lo único que podría incomodarse en el futuro es la Gubernatura misma.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com