“Nosotros realizamos, cuando son las cirugías plásticas, no son de carácter estético, generalmente son de carácter reconstructivo, muy en lo particular para las personas que sufren quemaduras o que sufren algún tipo de falta de movilidad por alguna lesión o por algún impacto que hayan sufrido en algunas extremidades”, aseguró el titular de la Secretaría de Salud, Gilberto Baeza.

El funcionario explicó que los hospitales priorizan la atención de urgencias y casos en los que la vida de los pacientes está en riesgo. “Estamos tratando de que todas las cirugías se lleven a cabo en el día en que están programadas”, agregó, reconociendo retrasos en Ichisal y en otros hospitales del estado.

Te puede interesar: Fallece jugadora de la Selección Mexicana de Futbol Playa

Baeza también indicó que los procesos en el Hospital General y en el Hospital Central se revisan constantemente para agilizar la atención, y que los pacientes del IMSS e ISSTE son atendidos, algunos derivados mediante un documento llamado anexo 6.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse sobre médicos, especialidades y medidas de seguridad antes de someterse a cirugías estéticas privadas. Destacó que los hospitales realizan revisiones constantes de procedimientos mediante áreas de calidad, atención ciudadana y colegios nacionales o universidades.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com