El índice de aprobación de Trump en materia de inmigración había sido del 43 por ciento en la encuesta de junio.
El presidente republicano ha ordenado una campaña nacional para detener a los migrantes que se encuentran ilegalmente en el país y ha prometido deportar a millones de personas, ejecutando redadas en lugares de trabajo, incluidas granjas, que en gran medida estaban exentas de la aplicación de la ley durante su primer mandato.
Te puede interesar: Entre insultos y consignas, la influencer ultraderechista Gloria Álvarez sale de la UNAM: VIDEO
Las redadas, a menudo de funcionarios enmascarados, han provocado decenas de demandas judiciales.
Solo el 28 por ciento de los encuestados dijo estar de acuerdo con la afirmación de que «las detenciones de inmigrantes en lugares de trabajo son buenas para el país», frente al 54 por ciento que se mostró en desacuerdo.
Los republicanos se mostraron notablemente divididos, con un 56 por ciento a favor de las redadas en los lugares de trabajo, un 24 por ciento en contra y un 20 por ciento que dijo no estar seguro. Los demócratas se mostraron mayoritariamente en desacuerdo.
Hasta hace poco, la política de inmigración era un punto fuerte para Trump.
En las encuestas de Reuters/Ipsos sobre su aprobación en una serie de cuestiones, desde la política exterior a la fiscalidad, la inmigración ha sido la única área en la que su aprobación alcanzó el 50%, llegando a esa marca en febrero y marzo, pero desde entonces ha tendido a bajar.
La encuesta de Reuters/Ipsos se realizó por Internet y a escala nacional, recogiendo respuestas de 1.027 adultos estadounidenses, con un margen de error de 3 puntos porcentuales.