NOTICIAS CHIHUAHUA
El anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de un arancel general del 30% a productos mexicanos encendió las alarmas en el gobierno de México, que calificó la medida como “un trato injusto” y adelantó que ya se encuentra en negociaciones para frenar su implementación.
Te puede interesar: Dio inicio el programa «Más y Mejor Agua de Calidad» en Parral
La decisión de Trump, revelada a través de dos cartas publicadas en Truth Social, se justifica —según él— por la “crisis del fentanilo” y la supuesta falta de acción del gobierno mexicano contra los cárteles de la droga. “México aún no ha parado a los cárteles que quieren convertir toda Norteamérica en un patio del narcotráfico”, sentenció.
Arancel general del 30% y más castigos por sectores
Los nuevos aranceles, que entrarán en vigor el 1 de agosto, superan el 25% previo y se suman a medidas similares dirigidas a la Unión Europea y Canadá.
En el caso mexicano, Trump advirtió que cualquier intento de represalia será castigado con un incremento proporcional sobre el 30% base. “Si México decide subir los aranceles en respuesta, sea cual sea la subida, esta cifra será añadida al 30% de arancel estadounidense”.
NOTICIAS CHIHUAHUA