PAUSA.MX

Las intensas lluvias e inundaciones repentinas en Texas reavivaron las críticas y cuestionamientos sobre la política de recorte presupuestal emprendida por el gobierno estadunidense del presidente Donald Trump.

La tragedia en Texas, que ha cobrado al menos unos 120 muertos y 170 desaparecidos, es el desastre climático más mortífero en Estados Unidos desde que la administración Trump llevó a cabo recortes masivos de personal en dos instituciones: la Organización Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y su subsidiaria, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el NWS ha perdido alrededor de 600 empleados entre despidos, jubilaciones anticipadas y renuncias diferidas, según Tom Fahy, director legislativo de la Organización de Empleados del NWS.

Estos recortes afectaron a todos los sectores de la agencia, explicó Fahy a la BBC, desde los meteorólogos hasta los especialistas técnicos y los hidrólogos, que se especializan en inundaciones.

Te puede interesar: Espera repetir la experiencia el próximo año

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, ordenó el envío de cuatro binomios de la Unidad Canina de Búsqueda para reforzar el trabajo que realizan rescatistas del municipio de Acuña en apoyo a las inundaciones en Texas.

Se trata de binomios caninos especializados  de la Secretaría de Seguridad Pública para apoyar en localización y rescate de personas.

Estos binomios se suman a Erik y Bata, dos perros mexicanos enviados junto a un par de agentes michoacanos, para ayudar en las brigadas en Texas.

Mientras que los 15 rescatistas y los elementos caninos (Joe, Aby, Loreta y Danna) enviados por el gobierno de Nuevo León a Kerr, Texas, para apoyar en la búsqueda de víctimas, ya están en operaciones.

Los elementos fueron distribuidos en diferentes sectores en una distancia lineal de 5 kilómetros a lo largo del río Guadalupe.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE