Chihuahua, Chih.- El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), informó esta mañana en rueda de prensa, que en el mes y medio que tiene de operar la línea de atención sicológica, se acumularon 452 llamadas, donde la principal causa ha sido la ansiedad, seguida por depresión y conducta suicida.
Luis Arrieta Treviño, titular del IMPAS; detalló que aunque han recibido llamadas de adolescentes y personas de la tercera edad, el rango principal de quienes piden atención sicológica es entre los 18 y 35 años de edad, durante los días lunes.
«En esta ultima semana tuvimos 79 llamadas, hemos tenido 122 contenciones sicológicas, han sido personas que realmente se encuentran en crisis, seguimos con los tres principales diagnósticos que se han visto en este mes y medio que han sido ansiedad, en primer punto, depresión en segundo y una conducta suicida en un tercer punto, dentro de las consultas
Te puede interesar: Buscan proteger a las aves rapaces de Chihuahua para evitar su extinción en la Semana de la Conservación
En esta última semana, fueron 43 mujeres y 36 hombres, en relación a las orientaciones y contenciones que brindaron, pero por acumulación son las féminas quienes mas han requerido de la línea de atención sicológica.
Dentro de este universo de llamadas, el director del IMPAS indicó que fueron 330 orientaciones sicológicas, y, aunque hubo un incremento en la cantidad de atenciones, considero que es positivo hacer contenciones cuando los solicitantes lo necesiten y ayudar a que tome otro curso su vida.
«Niños no hemos tenido atención, si hemos tenido llamadas de dos adolescentes en contención, mas o menos de 15 a 18 años; el promedio son adultos entre 18 a 35 años, adultos mayores, si hemos tenido un incremento, donde la principal situación que presentan es estado de soledad, entonces creemos que esto es un punto que tenemos que tomar en cuenta para ingresarlos a un aspecto social diferente, estamos trabajando en eso también», abundó en los casos Arrieta Treviño.
NOTICIAS CHIHUAHUA