InicioMx.Jesús Murillo Karam es vinculado a proceso por caso Ayotzinapa

Jesús Murillo Karam es vinculado a proceso por caso Ayotzinapa

Published on

Noticias Chihuahua:

Ciudad de México.- El exprocurador Jesús Murillo Karam fue vinculado a proceso en el caso Ayotzinapa por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, así lo determinó el juez Antonio Fuerte Tapia.

Durante la audiencia en el reclusorio Norte, el juez consideró que el Ministerio Público aportó pruebas suficientes para abrir un proceso penal contra el exfuncionario, quien fue detenido el pasado 19 de agosto en la Ciudad de México.

En la primera audiencia, el representante de la FGR señaló que Murillo Karam organizó reuniones con altos funcionarios para fraguar la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa en la que se asegura que los 43 normalistas fueron asesinados, sus restos quemados en el basurero de Cocula y arrojados en el río San Juan en septiembre de 2014.

Un día antes de ser detenido Murillo Karam, el subsecretario Alejandro Encinas dio a conocer el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en el que se concluye que la desaparición de los 43 normalistas constituyó un crimen de Estado en el que participaron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, así como diversas instituciones del Estado mexicano.

Además de que autoridades federales, estatales y municipales fueron omisas ya que tenían conocimiento de la movilización de los estudiantes desde su salida de la normal Isidro Burgos hasta su desaparición y ello permitió su ejecución, además de que se trató de ocultar la verdad con la fabricación de la llamada “verdad histórica”.

Encinas indicó que no hay indicios de que los estudiantes se encuentren con vida, ya que los testimonios y evidencias acreditan que fueron asesinados y desaparecidos.

Tras el informe, la FGR informó que un juez libró 83 órdenes de aprehensión contra 20 mandos militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en Iguala; cinco autoridades administrativas y judiciales de Guerrero; 26 policías de Huitzuco, seis de Iguala y uno de Cocula; 11 policías estales y 14 miembros de Guerreros Unidos.

Con información de: Excelsior.com.mx

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

La presidenta marca inicio de segundo año con mensaje de cero tolerancia a la corrupción

La presidenta de México inauguró su segundo año de mandato con un discurso cargado...

Presentan FGE y Ficosec plataforma para eficientizar la labor de los servidores públicos

* La Fiscalía de Distrito Zona Centro será el modelo piloto para incorporar al...

Meta construirá un mega campus de IA para acelerar su próxima generación tecnológica

Meta anunció una inversión superior a los mil millones de dólares para construir un...

Nueva presidenta de Irlanda marca un giro histórico: Europa

La elección de Catherine Connolly como nueva presidenta de Irlanda generó un impacto político...

Tenemos más relacionado

La presidenta marca inicio de segundo año con mensaje de cero tolerancia a la corrupción

La presidenta de México inauguró su segundo año de mandato con un discurso cargado...

Presentan FGE y Ficosec plataforma para eficientizar la labor de los servidores públicos

* La Fiscalía de Distrito Zona Centro será el modelo piloto para incorporar al...

Meta construirá un mega campus de IA para acelerar su próxima generación tecnológica

Meta anunció una inversión superior a los mil millones de dólares para construir un...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com