stilo libre

 

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) está tomando medidas estratégicas en su búsqueda por influir en las políticas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt), que han restringido las becas para posgrados. En un movimiento, el rector Luis Rivera Campos realizó una visita relámpago a la sede del organismo en la Ciudad de México, junto con otros líderes de Instituciones de Educación Superior (IES), con el objetivo de dialogar con quienes toman las decisiones en el Conahcyt.

Además de esta acción directa, la UACH estuvo presente en el conversatorio titulado «La investigación en las IES y Centros de Investigación», que se llevó a cabo en la Universidad de Tlaxcala. En este evento, la jefatura de Investigación de la UACH, representada por Yesenia Mendoza, se unió a representantes de otras universidades para discutir la importancia estratégica de la investigación y su divulgación. Estos movimientos demuestran el compromiso de la UACH en su lucha por mantener y expandir las oportunidades de becas en posgrados y su deseo de participar en todos los foros que aborden esta cuestión de vital importancia.


 

El exmandatario Patricio Martínez ha enfatizado la importancia de que los episodios de la historia nacional se presenten de manera precisa, correcta y detallada en los libros de texto, con el objetivo de despertar el interés de la niñez y fomentar el civismo. Desde su experiencia editorial, Martínez García ha señalado que los nuevos materiales educativos carecen de cohesión y presentan ideas dispersas, lo que dificulta la comprensión de los contenidos. Además, ha cuestionado la elección de imágenes inapropiadas, como la del Kremlin con cosacos bailando en un libro de quinto año.

El exgobernador José Reyes Baeza se ha sumado a estas críticas, destacando la importancia de discernir y señalar las fallas en los libros de texto para construir una educación de mayor calidad. En un momento en que la división y la confrontación son preocupantes, es esencial cuidar la presentación de la historia y corregir cualquier error para promover la armonía y el entendimiento en el país. Estas críticas ponen de relieve la necesidad de revisar y mejorar los materiales educativos para garantizar una educación sólida y precisa en México.


 

La diputada de Morena, América García, acaparó la atención de los medios debido al ataque que sufrió en su domicilio, donde su casa y automóvil fueron vandalizados con grafitis ofensivos. Este incidente generó un debate sobre las posibles causas detrás del ataque y la respuesta de la legisladora, quien atribuyó el incidente al Gobierno del Estado.

Sin embargo, algunas voces cuestionan la versión oficial y extraoficial de lo sucedido. Se plantea la interrogante de por qué la diputada asocia el ataque con sus posicionamientos en el pleno, cuando su presencia y relevancia en la legislatura han sido limitadas. También se señala que otros diputados opositores han realizado críticas más fuertes al Gobierno Estatal sin sufrir incidentes similares. A pesar de las dudas, se espera que la investigación avance con la ayuda de las cámaras de seguridad en la casa de la legisladora, y las autoridades han ofrecido protección personal y colaboración en el caso. En medio de la polémica, algunos consideran que este incidente podría estar relacionado con la politiquería.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com