La Iglesia Católica
Te puede interesar: Un cochinero: Stylo Libre
Este fin de semana la Iglesia Católica hizo el llamado a su feligrecía para que oraran en favor de la paz.
Entrelíneas se puede entender que este llamado va dirigido al Peje, pues detrás de la violencia qué hay en el país, se encuentra el pésimo manejo que la 4T ha hecho de este problema.
Los abrazos de AMLO han generado una violencia que no se veía desde tiempos de Calderón y para nada va a cambiar la estrategia.
La iglesia católica había permanecido callada durante el sexenio de López, pero ante el asesinato de los jusuitas de Cerocahui, tuvo que alzar la voz y señalar que en México hay un problema muy grave.
Habrá que ver las implicaciones que este llenado de la curia católica hacia los mexicanos genera, pero por lo pronto ya hizo ruido a nivel nacional y es de esperarse que en la mañanera de hoy, Lopitos salga a desprestigiar la postura tomada por la iglesia.
Pero el país enfrenta un problema que con las mañaneras no se puede esconder, pues los miles de muertos aparecen por todo el territorio nacional y eso no se puede esconder.
Más allá de la críticas que se le puedan hacer a la iglesia, la cual en México casi siempre ha estado de lado del poder, es de aplaudirse que por fin se decida a alzar la voz por un problema enorme, que va creciendo y que al presidente no le importa atender; pues es más importante el horario de verano.
___________
La Ley de Transporte
Esta semana se realizará la sesión extraordinaria donde se votará ante el pleno el dictamen de la Ley de Transporte, sesión que se antoja larguísima, pues no es el único asunto a votar, también está la reforma a la UACH y alguna cosas más.
Al parecer el trabajo que han realizado los legisladores en la elaboran del dictamen de esta reforma a la ley ha sido bastante buena, pues ha traído críticas favorables de parte de los involucrados en la misma.
Los sectores del transporte han dado el visto bueno a la ley, según dice, se escucharon sus consejos y aportaciones.
A diferencia de lo que se hizo antes, donde al dictamen no se le movía nada de cómo se recibía de parte del ejecutivo.
Según dicen los interesados, el único fallo qué hay es él área de transporte de Gobierno, la cual consideran débil y sin tacto para atender los problemas del área.
__________
El PEFA
Hoy el alcalde Marco Bonilla dará muestra de la evaluación del municipio de parte de PEFA, el cual es un instrumento para evaluar a los gobiernos sobre el gasto y que tiene aplicación mundial.
En ese sentido, Chihuahua va a ser la primera ciudad del país que es evaluada por este instrumento, lo cual genera publicidad buena e indica qué hay buenas finanzas y es una buena opción para invertir.
Por otro lado, está el PEFAclima, mismo que evalúa las acciones y las políticas públicas encaminadas a mejorar las condiciones del medio ambiente.
Así Chihuahua se abre las puertas para recibir recursos en el sentido del cuidado del medio ambiente, siendo esto algo de reconocerse a nivel mundial.
NOTICIAS CHIHUAHUA